jueves, 28 de octubre de 2010
Paciente de 10 años, quien llega a mi consulta con una historia de trauma dental, sufrido 4 meses atrás, con un diagnóstico de intrusión dental... Al examen radiográfico presenta signos de reabsorción radicular externa a lo largo de toda la raíz, y lesión periapical. Refiere haber sido valorada antes de llegar a mi consulta, y recomendado la exodoncia.
Es una paciente de 10 años, en crecimiento, donde nos interesa mantener el diente, para que no halla colapso de la tabla alveolar, y esto nos altere más la estética, y a su vez conlleve a realizar más procedimientos en el futuro para logar una buena rehabilitación del espacio perdido.
Pensando en el bienestar de la niña, pues perder un diente permanente a esta edad, en la zona anterior puede disminuir su autoestima, le planteamos la posibilidad de detener la reabsorción y mantener el diente en boca un tiempo más, sin asegurarle el éxito del tratamiento. Realizamos obturación de la raíz con MTA (MINERAL TRIOXIDO AGREGADO).
El agregado trióxido mineral (MTA) se desarrolló en la Universidad
De Loma Linda por Torabinejad, et al. En 1993
Como material para el sellado de perforaciones radiculares
y obturación retrógrada. Posteriormente, se ha extendido
su uso para el sellado de comunicaciones entre el sistema
de conductos y la superficie externa del diente. Recibe la
aceptación de la Administración federal de drogas en Estados
Unidos y comienza a comercializarse como ProRoot®
(Tulsa Dental products, Tulsa, OK, USA) en 1998.
De Loma Linda por Torabinejad, et al. En 1993
Como material para el sellado de perforaciones radiculares
y obturación retrógrada. Posteriormente, se ha extendido
su uso para el sellado de comunicaciones entre el sistema
de conductos y la superficie externa del diente. Recibe la
aceptación de la Administración federal de drogas en Estados
Unidos y comienza a comercializarse como ProRoot®
(Tulsa Dental products, Tulsa, OK, USA) en 1998.
Estudios en vivo y en vitro han demostrado que el MTA, previene la filtración, es biocompatible, y promueve la regeneración de tejidos originales, cuando se han colocado en contacto con la pulpa dental o periodonto periradicular (Holland y col., 2001). Tiene una buena acción biológica y estimula la reparación (Regan y col 2002.Economides y col. 2003), debido a que este permite adhesión celular, crecimiento y proliferación sobre su superficie (zhu y col 2000)
El MTA, permite el crecimiento de cemento y esto puede permitir la regeneración del ligamento periodontal y la formación de hueso. (Al. Rabeah y col 2006)
Los traumatismos que se asocian a un mayor riesgo de reabsorción radicular son aquellos que provocan un desplazamiento de la raíz, es decir las luxaciones y la avulsión dentaria.
Es preciso prestar atención a la necrosis pulpar que frecuentemente se asocia a estas lesiones. La extirpación temprana del tejido necrótico, antes de permitir que se contamine, es el tratamiento indicado para prevenir la reabsorción radicular inflamatoria.
Es preciso prestar atención a la necrosis pulpar que frecuentemente se asocia a estas lesiones. La extirpación temprana del tejido necrótico, antes de permitir que se contamine, es el tratamiento indicado para prevenir la reabsorción radicular inflamatoria.
Este paciente fue remitido 4 meses después del accidente donde se produjo intrusión de este diente., cuando ya se había presentado necrosis pulpar, lo que puede haber activado la reabsorción radicular inflamatoria externa en la raíz.
Se obturo con MTA, y empezamos a observar radiográficamente, como empezó a detenerse la reabsorción. En los controles empezamos a observar el restablecimiento del espacio del ligamento periodontal. Y en la actualidad 6 años después, completamente asintomático, ningún cambio en la raíz, después de que logramos detener la reabsorción, completamente normal, y esperamos que así
continúe.
martes, 19 de octubre de 2010
Paciente de 24 años remitida por el ortodoncista, cuyo motivo de consulta “fue la presencia de una raíz abandonada del 15”.
Las posibilidades planteadas fueron las siguientes:
• Realizar cirugía de alargamiento coronal, retratamiento, núcleo y corona.
• Realizar la exodoncia del 15 y colocar un implante dental.
• Realizar un trasplante dental.
Un trasplante dental es trasladar un diente del sitio donde se encuentra, extraerlo, y colocarlo en otro alveolo del mismo paciente, ya que el diente que se encuentra en el, esta programado para su exodoncia, por encontrarse en mal estado.
“Un trasplante dental es hacer un reemplazo de un diente natural por otro diente natural del mismo paciente.”
La paciente presentaba el diente no. 25 erupcionado por palatino, el cual en su plan de tratamiento ortodontico, estaba programado para exodoncia.
Se escogió realizar un trasplante dental del 25, pues teníamos este diente sano que se iba extraer por mala ubicación y con fines ortodonticos, y por otro lado, existía una raíz del 15 que no estaba en las mejores condiciones, y para conservarla debía ser retratada endodonticamente, debilitándola mas, además de la cirugía de alargamiento coronal y la elaboración de la corona, que requeria para su conservacion.
Se realizo, primero la exodoncia de la raíz del 15. Posteriormente, se realizo la exodoncia del diente no. 25, y se reimplanto este diente en el alveolo de la raíz extraída.
Se realizaron controles cada mes, el diente presentaba pruebas negativas a la sensibilidad pulpar. A los 6 meses empezó a moverse con ortodoncia con movimientos leves. Al observar radiográficamente a los 8 meses inicio de lesión periapical, se realizo la endodoncia.
Se realiza control en la actualidad, completando un periodo 2 años y 9 meses despues de realizado el trasplante, completamente asintomatico, y radiograficamente en condiciones normales. Evitamos relizar un implante dental.
viernes, 15 de octubre de 2010
Paciente de 25 años, quien viene remitida por un endodoncista, por presentar: lesión apical, fístula activa por mucosa vestibular, y dificultad de acceso quirúrgico. Se plantea realizar la tecnica de reimplante intencional.
PROCEDIMIENTO:
Anestesia nervio dentario inferior. Se realiza una exodoncia atraumatica. Y una vez con el diente fuera de boca, se toma por la corona y se realiza el selle de las dos raíces incluyendo el itsmo mesial. Se gastan 8 minutos con el diente fuera de su alveolo. Lo reimplantamos sin problema. Cada vez que realizo este procedimiento, lo hago lo mas rápido posible, “es el tiempo en que las células del ligamento periodontal están desconectadas, para reimplantarse y volver a la vida”, es trabajar contra reloj, pero si se realiza bien los resultados son excelentes.
Anestesia nervio dentario inferior. Se realiza una exodoncia atraumatica. Y una vez con el diente fuera de boca, se toma por la corona y se realiza el selle de las dos raíces incluyendo el itsmo mesial. Se gastan 8 minutos con el diente fuera de su alveolo. Lo reimplantamos sin problema. Cada vez que realizo este procedimiento, lo hago lo mas rápido posible, “es el tiempo en que las células del ligamento periodontal están desconectadas, para reimplantarse y volver a la vida”, es trabajar contra reloj, pero si se realiza bien los resultados son excelentes.
Y luego poder realizar los controles, y observar como todo cicatriza y vuelve a la normalidad, después de haber tenido el diente en mi mano, y darse cuenta que el cuerpo humano es sorprendente.
Observamos la colocación de cemento en la punta de la raíz, lo que permite el selle y la no salida de bacterias al exterior, es decir a la zona periapical, que es lo que causa la lesión en el hueso.
Se realiza control a los 8 días, al mes, y luego cada 3 meses durante el primer año. Luego un control anual por los próximos 5 años.
![]() |
Control 6 Meses |
![]() |
Control 4 años y 6 meses |
Imagen tomada con radiografía digital en la actualidad, completando los 4 años y 6 meses después del procedimiento. Formación de hueso en el sito de la lesión. Completamente asintomático. Ausencia de fistula. Evitamos colocar un implante. SIEMPRE DEBEMOS ESCOGER LA MEJOR OPCION: CONSERVACION DE NUESTROS DIENTES NATURALES.
lunes, 11 de octubre de 2010
Si usted ha sido paciente de nuestar clíinica, o ha sido remitido a ella, este es un espacio para que usted, haga las preguntas o comentarios sobre el procedimiento que necesita, o que ya le hemos realizado.
jueves, 16 de septiembre de 2010
Dr. Clara Adrada. Odontóloga. Endodoncista.
U El Bosque. Microcirugía Endodontica. U El Bosque
Desde hace muchos años atrás se ha relacionado las
infecciones en boca, con otras enfermedades en el resto del cuerpo, y hasta lo
llamaron infección focal, en años recientes este tema vuelve a tomar auge, y se
ha estudiado la influencia de bacterias orales sobre alteraciones patológicas
en otros órganos del cuerpo. Podemos
encontrar que bacterias de la boca que han viajado por el torrente sanguíneo pueden producir cambios y consecuencias a nivel de
vasos, contribuyendo a aumentar el riesgo a ateroesclerosis, la boca, es un órgano más de nuestro cuerpo y definitivamente
no la podemos seguir aislando del resto del organismo.
En pacientes con enfermedades autoinmunes, como el
Lupus, el síndrome de Sjogren, artritis reumatoidea, a veces la enfermedad o la
droga usada para tratarla, puede producir xerostomía o sequedad bucal, la cual
produce grandes implicaciones en la conservación de la salud oral. El odontólogo puede compensar tratar y prevenir
las secuelas que se pueden presentar en boca, causadas por determinada
enfermedad.
Cuando un paciente esta sistémicamente comprometido lo
que menos quiere es enfrentar es complicaciones por su enfermedad. Por eso el
manejo interdisciplinario, medico odontólogo es vital en estos pacientes para
mejorar la calidad de vida.
Los pacientes diabéticos, son propensos a sufrir
enfermedad en las encías. Se ha reportado que las
infecciones agudas alteran el metabolismo endocrino del paciente dificultando
el control de los niveles de azúcar en
la sangre, de esta manera infecciones en boca no tratadas pueden producir
resistencia a la insulina, a su vez un pobre control de la diabetes.
Si usted tiene diabetes es realmente importante estar
en contacto constante con el odontólogo, como parte del tratamiento integral de
su enfermedad.
El tratamiento de cualquier enfermedad
sistémica, debe ir enfocado a aun manejo interdisciplinario entre los
diferentes profesionales, “donde el único que va a salir beneficiado es el
paciente en el manejo de su enfermedad, por que en los momentos difíciles
necesitamos la intervención de varios profesionales para que nos indiquen el
camino correcto.”
viernes, 3 de septiembre de 2010
Por que los protagonistas son tus labios!
![]() |
El perfilamiento labial se realiza bajo anestesia local, completamente sin dolor. |
![]() | |||
En pocos minutos y bajo anestesia local, sin necesidad de periodo de incapacidad tendras los mejores labios! |
![]() |
Los labios son el marco de tus dientes...y representan una parte vital en tu sonrisa.......por que pueden verse mejor siempre! |
![]() | |
Deja que tus labios se expresen por si solos! |
La falta de volumen, la escasa definición del perfil o las arrugas peribucales constituyen los principales problemas estéticos de los labios, los labios cambian con los años debido a la atrofia y a la deshidratación de los tejidos. Factores como el crecimiento óseo y el desarrollo de las estructuras dentales; ortodoncias muy correctoras o infecciones repetidas del herpes labial, también pueden alterar su fisonomía. La aplicación de rellenos certeros y discretos, con acido hialuronico es la mejor manera de solucionar estos problemas.
lunes, 30 de agosto de 2010
"Ahora tener los mejores labios depende de mi odontóloga"
En nuestra clínica se realiza relleno de labios con acido hialurónico, para dejar sus labios mas sensuales que nunca...por que seguir embelleciendo siempre es posible¡
sábado, 28 de agosto de 2010
Porque Conservar sus dientes naturales siempre va a ser su mejor elección.
Paciente de 50 años, tratada por una infeccion dental, a traves de microcirugia endodontica, corrigiendo el defecto y eliminado el sitio de donde provenia la infección y lo mejor evitamos la perdida del diente.
"Cuando el tratamiento de conductos no ha sido efectivo la microcirugia es la mejor técnica para eliminar la infección del diente y permitir que siga funcionando en boca"
SALVA UN DIENTE
Cuando el tratamiento de endodoncia no ha dado los resultados esperados y se ha tenido complicaciones durante el tratamiento, por dificultades anatómicas de las raíces entre otras, y la infección persiste, la microcirugía Endodontica es la alternativa más inteligente cuando deseamos mantener un diente en boca, con excelentes resultados a largo plazo.
Que ventajas trae mantener un diente a través de microcirugía, frente a un implante o una prótesis fija?
Costos para el paciente realmente disminuidos frente a una prótesis fija o un implante.
Un diente natural nunca será superado por algo artificial.
Se puede correr con ortodoncia a diferencia de un implante.
Puede ser rehabilitado en un corto periodo de tiempo.
La microcirugía supera los resultados obtenidos con la apicectomia o cirugía Endodontica tradicional
como odontólogos sabemos el valor que tienen los dientes, y mas aun los pacientes que han perdido algunos de ellos saben las complicaciones y tratamientos a los que deben someterse, en la actualidad es muy bajo el porcentaje de dientes que no tienen cura, siempre habrá una oportunidad de conservarlos y seguir sonriendo.....feliz!!!
Cuando el tratamiento de endodoncia no ha dado los resultados esperados y se ha tenido complicaciones durante el tratamiento, por dificultades anatómicas de las raíces entre otras, y la infección persiste, la microcirugía Endodontica es la alternativa más inteligente cuando deseamos mantener un diente en boca, con excelentes resultados a largo plazo.
Que ventajas trae mantener un diente a través de microcirugía, frente a un implante o una prótesis fija?
Costos para el paciente realmente disminuidos frente a una prótesis fija o un implante.
Un diente natural nunca será superado por algo artificial.
Se puede correr con ortodoncia a diferencia de un implante.
Puede ser rehabilitado en un corto periodo de tiempo.
La microcirugía supera los resultados obtenidos con la apicectomia o cirugía Endodontica tradicional
como odontólogos sabemos el valor que tienen los dientes, y mas aun los pacientes que han perdido algunos de ellos saben las complicaciones y tratamientos a los que deben someterse, en la actualidad es muy bajo el porcentaje de dientes que no tienen cura, siempre habrá una oportunidad de conservarlos y seguir sonriendo.....feliz!!!
Popayán: una reunión de iglesias majestuosas, llenas de historia, de arquitectura...y la mejor razón para sonreir de nuevo.
Haz clic para conocer más de Popayán , la ciudad blanca de Colombia.
Es una ciudad ideal, para realizarse tratamientos en salud, debido a su comodidad en el desplazamiento al ser una ciudad pequeña, combinada con su hermosa arquitectura, y su agradable clima.
Alejada del bullicio de las grandes ciudades donde usted podrá optar por el mejor tratamiento dental en una ciudad muy calida, cuyas procesiones en Semana Santa fueron declaradas por la UNESCO como Obra Maestra del Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad.
Nuestra clínica esta ubicada en Centro de Especialistas Valle de Pubenza, un centro que en su mayoría esta formado por médicos especialistas, ubicado en una zona confinada al sector salud, continua a la clínica la estancia, Rehabilitar, entre otros, donde si usted necesita un control médico o asesoría para su tratamiento dental, puede fácilmente tener acceso a ello.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Acerca de

- Clínica Especializada En Dolor Dental
- Popayán, Cauca, Colombia
- Centro de especialistas Valle de Pubenza