viernes, 15 de octubre de 2010
Paciente de 25 años, quien viene remitida por un endodoncista, por presentar: lesión apical, fístula activa por mucosa vestibular, y dificultad de acceso quirúrgico. Se plantea realizar la tecnica de reimplante intencional.
PROCEDIMIENTO:
Anestesia nervio dentario inferior. Se realiza una exodoncia atraumatica. Y una vez con el diente fuera de boca, se toma por la corona y se realiza el selle de las dos raíces incluyendo el itsmo mesial. Se gastan 8 minutos con el diente fuera de su alveolo. Lo reimplantamos sin problema. Cada vez que realizo este procedimiento, lo hago lo mas rápido posible, “es el tiempo en que las células del ligamento periodontal están desconectadas, para reimplantarse y volver a la vida”, es trabajar contra reloj, pero si se realiza bien los resultados son excelentes.
Anestesia nervio dentario inferior. Se realiza una exodoncia atraumatica. Y una vez con el diente fuera de boca, se toma por la corona y se realiza el selle de las dos raíces incluyendo el itsmo mesial. Se gastan 8 minutos con el diente fuera de su alveolo. Lo reimplantamos sin problema. Cada vez que realizo este procedimiento, lo hago lo mas rápido posible, “es el tiempo en que las células del ligamento periodontal están desconectadas, para reimplantarse y volver a la vida”, es trabajar contra reloj, pero si se realiza bien los resultados son excelentes.
Y luego poder realizar los controles, y observar como todo cicatriza y vuelve a la normalidad, después de haber tenido el diente en mi mano, y darse cuenta que el cuerpo humano es sorprendente.
Observamos la colocación de cemento en la punta de la raíz, lo que permite el selle y la no salida de bacterias al exterior, es decir a la zona periapical, que es lo que causa la lesión en el hueso.
Se realiza control a los 8 días, al mes, y luego cada 3 meses durante el primer año. Luego un control anual por los próximos 5 años.
![]() |
Control 6 Meses |
![]() |
Control 4 años y 6 meses |
Imagen tomada con radiografía digital en la actualidad, completando los 4 años y 6 meses después del procedimiento. Formación de hueso en el sito de la lesión. Completamente asintomático. Ausencia de fistula. Evitamos colocar un implante. SIEMPRE DEBEMOS ESCOGER LA MEJOR OPCION: CONSERVACION DE NUESTROS DIENTES NATURALES.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Articulos y casos clínicos
Acerca de

- Clínica Especializada En Dolor Dental
- Popayán, Cauca, Colombia
- Centro de especialistas Valle de Pubenza
2 comentarios:
Increible el resultado de este procedimiento, luego de pasados casi 5 años!!!!
lo mas facil es hacer la exodoncia de un diente cuando esta en malas condicones, lo mas dificl es recuperarlos y conservarlos en boca.....
Publicar un comentario
Tu opinión es importante para nosotros¡